JUSTIFICACION
Los avances en el conocimiento psicológico y socioafectivo del niño, los nuevos rumbos de la educación y las necesidades que deben ser resueltas para alcanzar una mejor calidad de educación en el país llevaron al gobierno a realizar una reestructuración del sistema educativo proclamado en la ley general de educación de conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política de la Republica de Colombia (1.991) sobre el derecho a la educación que tiene toda persona.
Los programas que se elaboran actualmente en todos los niveles educativos fallan desde el punto de vista de la nueva concepción de diseño y de las orientaciones de los mismos decretos por que no se ajustan a la realidad ni a lo que facilita la ley. Algunas deficiencias son:
- No dan mayor margen para los aspectos socioafectivos de desarrollo humano y de pensamiento.
- No favorecen la participación activa del educando.
- Por eso, el Ministerio de Educación Nacional, a través de la ley general de educación, espera superar las deficiencias anteriores, entre otras muchas que hacen falta para nombrar.
- Cuando se va a programar en el nivel de básica primaria se deben tener en cuenta varios fundamentos:
- Fundamentos Filosóficos; que presenten al niño como un ser social (creador de su cultura).
- · Fundamento Epistemológico; que se refiere al desarrollo humano (a partir de sus experiencias cotidianas).
- · Fundamentos Psicológicos; que se conciba en función de las teorías, experiencias y descubrimientos sobre las características de los niños, la evolución de sus pensamientos y sobre las formas mas efectivas de aprender y desarrollar la personalidad en forma armónica e integral.
- · Fundamento Sociológico; que visualicen la acción educativa como fenómeno social para así transformar nuestra realidad social y aplicar a los programas.